Ron Mueck

Ron Mueck es un escultor hiperrealista, que tuvo sus inicios haciendo modelos y animatronics para su uso en publicidad y crea unas obras impresionantes conjugando un nivel de detalle y perfección aterrador, con un uso de la escala sorprendente.
Theo Janssen
Theo Jansen es un escultor cinético: usando materiales livianos construye "criaturas" que caminan empujadas por el viento por las playas de Holanda. Hace varios años trabaja para lograr que sean autosuficientes y puedan vivir indefinidamente en las playas, sin ahogarse en el mar ni encallar en la arena más blanda de las dunas. Para esto, dota a sus animales de un "cerebro" analógico concebido a partir de botellas, tuberías y válvulas, que permite a las bestias tomar decisiones sencillas. Hay más información en Strandbeest, su sitio web oficial.
Eric Joisel

Eric Joisel es experto en origami: todas sus obras son construídas a partir de una única hoja de papel que el artista pliega incansablemente hasta obtener las figuras más insospechadas. Para lograrlo utiliza la técnica de wet folding, en la que los pliegues del papel se humedecen levemente para permitir formas más orgánicas. Para sus modelos más complejos, Joisel puede comenzar con un papel de un metro cuadrado para lograr una figura de apenas diez centímetros.
3 comentarios:
El 3ro no lo conocía, interesante.
Apenas entre al Blog y vi la escultura del bebe recien nacido, fue un flash.
Me pasó lo mismo que a Julio Jaime al ver abrir por primera vez este artículo. De los 3, sólo conocía al segundo. Para el que se quedó con ganas de más: http://www.ted.com/index.php/talks/theo_jansen_creates_new_creatures.html
Saludos.
Publicar un comentario